El trabajo articulado entre instituciones de Gobierno busca llevar beneficios a la población. El Centro Nacional de Registros (CNR), junto al Registro Nacional de la Personas Naturales (RNPN) firmaron un convenio, con el fin de hacer más rápidos y fáciles los servicios que ofrecen a la ciudadanía, eliminando la burocracia.
El objetivo fundamental del convenio, es el intercambio de información estratégica entre ambas instituciones, apegándose a la normativa conforme a la cual se llevará a cabo la visualización, verificación y obtención de los datos, garantizando la seguridad y confidencialidad de los mismos.
Jorge Camilo Trigueros, Director Ejecutivo de CNR, reconoció que la institución se encuentra en una transformación y que está utilizando herramientas necesarias para seguir generando un impacto positivo en la población salvadoreña que hace uso de los servicios gubernamentales.
Como parte del apoyo, está el permitir el acceso al personal designado por el CNR, a la visualización y consulta de los datos correspondientes contenidos en la de “Servicio de Consulta Ciudadana”, administrada por el RNPN.
El Director Ejecutivo explicó, que es muy importante el apoyo interinstitucional entre entidades de gobierno, pues permite la ejecución de acciones inmediatas, dado que con este convenio se le permitirá al RNPN poder realizar la “Consulta en Línea del Registro de Comercio”, en los subprocesos siguientes: Documentos Mercantiles, Matrículas de Empresa y Balances.
Así como también, informar al RNPN en aquellos casos en que los datos no se encuentren disponibles al momento de una consulta o que se detecten diferencias entre la información presentada en el CNR y la contenida en el RNPN, a efecto de que éste tome las providencias del caso. Con la firma de este convenio, ambas instituciones se comprometen el intercambio de conocimientos tecnológicos, así también como garantizar el funcionamiento efectivo del acceso a los sistemas relacionados.