Para que un paÃs se desarrolle y lleve a cabo proyectos que beneficien a la población en general, es indispensable conocer las delimitaciones de su área territorial, es decir, sus lÃmites municipales. Estos son un factor clave para poder desarrollar proyectos de pago de impuestos y tasas municipales que al final son utilizados para la realización de proyectos y beneficios para la ciudadanÃa.
El Gobierno del Presidente Bukele reconoce la necesidad latente que ha tenido la población salvadoreña, quienes por años han estado en el limbo en cuanto a los lÃmites municipales, por ello, se ha realizado un trabajo articulado entre el Centro Nacional de Registros (CNR), la Nueva Asamblea Legislativa por medio de la Comisión de Asuntos Municipales y las municipalidades, para lograr el reordenamiento territorial y saldar asà esta deuda histórica.
Estas acciones permitirán que los municipios que delimiten su territorio puedan llevar a cabo un reordenamiento territorial con eficiencia, eficacia y transparencia, que les permita la recaudación de impuestos tributarios, mejorar la calidad de los servicios para la población y la ejecución de obras de infraestructura que generen un impacto positivo en cada municipio.
Municipios como Apopa, Nejapa, Ciudad Delgado y Soyapango eran un precedente histórico para el paÃs en cuanto a la problemática de sus lÃmites municipales, ahora los habitantes conocerán a que municipio pertenecen sus inmuebles teniendo la seguridad jurÃdica que tanto han estado esperando por años. De igual manera los habitantes de los municipios de Concepción Batres, El Tránsito y Jucuarán, de la zona oriental del paÃs, tienen ahora una radiografÃa más definida y ordenada de sus territorios. Para conocer aún más el trabajo que realiza el CNR, este dÃa, los diputados que conforman la nueva Comisión de Asuntos Municipales realizaron su sesión en las instalaciones del CNR e hicieron un recorrido por el área de fotogrametrÃa en donde vieron de cerca el gran trabajo técnico – jurÃdico geográfico, cartográfico y catastral que se realiza para poder llevar a cabo la delimitación de los lÃmites territoriales.