DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS (CNR)
Abogado y Notario de la Rep煤blica, un profesional que se ha desempe帽ado en las 谩reas de: ciencias jur铆dicas, relaciones internacionales, propiedad intelectual, pol铆tica comercial, entre otras. Cuenta con m谩s de diez a帽os de experiencia en la funci贸n p煤blica, trabajando al servicio de la poblaci贸n salvadore帽a.
Graduado de la Universidad Centroamericana Jos茅 Sime贸n Ca帽as (UCA) en el a帽o 2003, como Licenciado en Ciencias Jur铆dicas; egresado de M谩ster en Relaciones Internacionales y para el a帽o 2017 se grad煤a como M谩ster en Propiedad Intelectual de la Universidad Austral (Buenos Aires, Argentina).
Su experiencia en el 谩rea jur铆dica inicia el a帽o 2002, en el Juzgado Segundo de Tr谩nsito de San Salvador, posteriormente realiz贸 sus pr谩cticas jur铆dicas en el Instituto de Derechos Humanos de la UCA; tambi茅n se desempe帽贸 como analista jur铆dico en la empresa Master Lex S.A. de C.V., teniendo a su cargo la base legal de dicha empresa entre los a帽os 2004 y 2005.
Del a帽o 2005 al 2009, ejerci贸 como abogado de tr谩mite y emergencias en el Grupo Especializado de Asistencia de El Salvador, S.A de C.V., atendiendo emergencias de clientes de aseguradoras, mediante programas de asistencia en las 谩reas: corporativa, penal y civil, as铆 como conciliaciones y acuerdos, y el seguimiento de juicios penales, civiles, administrativos, dentro y fuera de El Salvador.
Entre los a帽os 2010 a 2012 fue Jefe del Departamento de Incentivos Fiscales de la Direcci贸n de Comercio e Inversi贸n del Ministerio de Econom铆a de El Salvador (MINEC), cargo que le permiti贸 realizar el an谩lisis y dictamen t茅cnico de los incentivos al amparo de las leyes de: Zonas Francas, Servicios Internacionales, Fomento de las Exportaciones, Ley de Reactivaci贸n de las Exportaciones y Ley de Inversiones.
La experiencia del Lic. Camilo Trigueros en temas de propiedad intelectual ha sido fundamental para desempe帽arse entre los a帽os 2012 al 2018 como Negociador de Acuerdos Comerciales Internacionales de la Direcci贸n de Pol铆tica Comercial del MINEC, en donde tuvo la oportunidad de representar a El Salvador en las negociaciones comerciales internacionales y en las reuniones para la Integraci贸n Econ贸mica Centroamericana, formando parte del equipo negociador de los Acuerdos de Libre Comercio entre El Salvador y Corea del Sur, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Belice, Trinidad y Tobago; as铆 como en las reuniones para el proceso de integraci贸n profunda entre Guatemala, Honduras y El Salvador para facilitar las operaciones comerciales entre los pa铆ses con quienes El Salvador tiene mayor intercambio.
Es importante destacar que su contribuci贸n al pa铆s en materia de propiedad intelectual, es merecedora de reconocimiento ya que fue parte del equipo creador de la Primera Pol铆tica de Propiedad Intelectual en El Salvador y miembro de los 脫rganos de Administraci贸n de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geogr谩ficas de El Salvador, as铆 como coordinador t茅cnico del proyecto de b煤squeda, sensibilizaci贸n y registro de 4 denominaciones de origen y 1 indicaci贸n geogr谩fica.
En el a帽o 2018 hasta junio de 2019, pas贸 a desempe帽ar el puesto de Especialista Jur铆dico de la Unidad de Asesor铆a y Coordinaci贸n del MINEC, participando en mesas de trabajo interinstitucionales, as铆 como en el anteproyecto de Ley de Comercio Electr贸nico, reformas a leyes de Zonas Francas, Servicios Internacionales, Hidrocarburos, Propiedad Intelectual, entre otras.
En junio de 2019, fue nombrado Subdirector del Centro Nacional de Registros (CNR), desde donde contribuy贸 en la gesti贸n y control de las diferentes pol铆ticas, planes, programas y proyectos institucionales, entre ellos asumi贸 Ad Honorem la Direcci贸n del Registro de Propiedad Intelectual, impuls贸 la implementaci贸n del uso de herramientas tecnol贸gicas en los procesos y procedimientos de diferentes dependencias del CNR en aras de acercar los servicios del CNR al ciudadano y a los trabajadores, tales como pago electr贸nico, entre otros.
A partir de mediados de marzo de 2020 y hasta abril 2021, asumi贸 como Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo y Previsi贸n Social, teniendo bajo su responsabilidad la supervisi贸n y evaluaci贸n del cumplimiento de los convenios ratificados por El Salvador en materia de trabajo, as铆 como la gesti贸n de la cooperaci贸n para los proyectos estrat茅gicos institucionales, la comunicaci贸n con los organismos internacionales afines al sector de trabajo y previsi贸n social como la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT), la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), el Consejo de Ministros de Trabajo de Centroam茅rica y Rep煤blica Dominicana que tiene el desaf铆o de armonizar las pol铆ticas laborales de los pa铆ses miembros del Sistema de la Integraci贸n Centroamericana (SICA), entre otros.