El Centro Nacional de Registros por medio del Registro de la Propiedad Intelectual llev贸 a cabo este d铆a el lanzamiento de la segunda edici贸n del proyecto Marcat贸n, que tiene como objetivo principal apoyar a emprendedores en el proceso de creaci贸n de su marca, desde su dise帽o hasta su registro.
Este proyecto es el resultado del trabajo articulado entre el CNR, la Secretar铆a de Innovaci贸n de la Presidencia, la Secretar铆a de Comercio e Inversiones y la Organizaci贸n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), las cuales buscan promover el uso de la propiedad intelectual en los diferentes sectores productivos y acad茅micos del pa铆s, por medio de los Centros de Apoyo a la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (CATI).
Marcat贸n es un proyecto de CATI, que busca acercar a la poblaci贸n servicios y asesor铆as a trav茅s de la tecnolog铆a de la informaci贸n, por medio de una vinculaci贸n estrat茅gica entre el sector acad茅mico, productivo y gobierno, necesaria para el impulso de la econom铆a.
Esta segunda edici贸n se lleva a cabo con la cooperaci贸n de la Universidad Evang茅lica de El Salvador (UEES) y el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), quienes seleccionaron 14 participantes entre emprendedores y estudiantes, los cuales recibir谩n asesor铆a y acompa帽amiento para poder llevar a cabo sus proyectos de inscripci贸n de marcas y la clasificaci贸n de los productos y servicios.
Isis Sandoval, mujer emprendedora de la industria cosm茅tica y beneficiaria de este proyecto, se mostr贸 muy agradecida con el apoyo del CNR y BANDESAL, ya que le permitir谩 posicionar el nombre de su sal贸n de belleza RINOVA 鈥淭u belleza completa鈥, as铆 como, dar seguimiento a su proyecto y compartir los conocimientos adquiridos con los dem谩s colegas.
Hasta la fecha CATI ha brindado cerca de 500 asesor铆as, de las cuales se han logrado materializar 300 presentaciones de distintos activos de propiedad intelectual: dep贸sitos de obras, registros de dise帽os industriales y marcas.
El evento cont贸 con la presencia y participaci贸n del Director del Registro de la Propiedad Intelectual, Lic. Salvador Lizama; el Gerente de Entretenimiento y de Desarrollo Empresarial de BANDESAL, Ing. Mauricio Quinteros y la Vicerrectora de Investigaci贸n y Proyecci贸n Social de la Universidad Evang茅lica de El Salvador, Dra. Nuvia Estrada de Velasco.