La línea de trabajo del Gobierno del Presidente Bukele se basa en la construcción y ejecución de diversas políticas orientadas hacia el desarrollo económico de país, que incentiven, promuevan y destaquen el comercio y la inversión, es acá en donde la propiedad intelectual tiene una participación importante ya que por medio de la innovación aumenta el valor agregado de los empresarios.
En razón de la importancia del desarrollo tecnológico y las tendencias de innovación, este día el Gobierno de El Salvador representado por la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, llevó a cabo la Firma de Memorándum de Entendimiento con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), para la Estrategia Nacional sobre Propiedad Intelectual.
Este Memorándum de Entendimiento reafirma la importancia que tiene la Propiedad Intelectual para el país en seguir impulsando la modernización, la innovación y la digitalización, así como el desarrollo socioeconómico, especialmente para generar beneficios concretos para la pequeña y mediana empresa (PYME).
En palabras del Director Ejecutivo del CNR. Jorge Camilo Trigueros, “Agradecemos al Ministerio de Economía por invitarnos a la firma del Memorándum de Entendimiento con la OMPI. Como CNR entendemos la importancia y trabajaremos de la mano para que la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual sea un hecho; todos los esfuerzos que estamos realizando, favorecerán a un sistema de propiedad intelectual integrado, haciendo uso de las herramientas de propiedad intelectual, en todos los niveles, especialmente para generar beneficios concretos para las PYME”, destacó.
En este contexto, es importante destacar el papel trascendental que tiene el Centro Nacional de Registros, por medio del Registro de la Propiedad Intelectual, en agilizar los trámites y modernizar su infraestructura y servicios, así como los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Economía y otros actores, para mejorar y actualizar nuestras leyes de propiedad intelectual y garantizar la seguridad jurídica.
Además participaron en el evento el Secretario de Comercio e Inversión de El Salvador, Miguel Kattán y el Secretario de Innovación, Vladimir Hándal.