LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CNR y Ministerio de Cultura apoyando a los artistas nacionales

Este 19 de agosto se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre los titulares del Centro Nacional de Registros (CNR) y el Ministerio de Cultura, representados por Camilo Trigueros y Mariemm Pleitez, respectivamente, el cual tiene como principal objetivo apoyar  al gremio artístico para poder realizar sus trámites de depósitos de obras por medio de ventanillas digitales de identidad nacional, contempladas dentro de la Agenda Digital Nacional.

Para los titulares del CNR y el Ministerio de Cultura, es importante la simplificación de los trámites y la realización de actividades de interés en común de tipo técnico, legal, investigativo, tecnológico, cultural, artístico, de registro y control del sector artístico, que beneficien a la población salvadoreña.

El mencionado convenio abonará  a la integración de los depósitos de obras de Derecho de Autor con el Código de International Standard Book Number (ISBN), el cual es ofrecido por el Ministerio de Cultura, creando un ecosistema de soluciones en pro de nuestros autores, editores y creadores de contenido, facilitándoles los servicios y poniéndoselos a su disposición.

El CNR se encuentra a la vanguardia en los servicios electrónicos, además de contar ya con una firma electrónica certificada así como la integración de depósitos de Derecho de Autor en línea, lo cual tendrá un impacto en la innovación, tomando en consideración el índice de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en materia de propiedad intelectual, innovación y cultura.

Camilo Trigueros, Director Ejecutivo del CNR, destacó la importancia de incentivar el desarrollo de las economías creativas y el acervo cultural de la región, respecto a las obras literarias y artísticas, así como el fomentar la protección del derecho de autor y los derechos conexos, que permitan desarrollar mecanismos para la sensibilización a los usuarios del Registro de la Propiedad Intelectual sobre la inscripción en el Registro Nacional de la Cultura y el Arte (RENTCA).

Ambas entidades se comprometieron en llevar a cabo actividades para la identificación de población dedicada a las industrias culturales e incluirlas en el registro nacional de artistas que el Ministerio está promoviendo, la ejecución de campañas informativas para el registro de las obras de los artistas del país, así como en la creación de la Cuenta Satélite de Cultura.

Publicado el 19-08-2022.