LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CNR presenta proyecto de Ley de Propiedad Intelectual a Instituciones de Educaci贸n Superior del pa铆s

Promover e incentivar la utilizaci贸n de la Propiedad Intelectual en la elaboraci贸n de Pol铆ticas y Estrategias para la promoci贸n de la innovaci贸n e investigaci贸n en las instituciones de educaci贸n superior, que contribuya al progreso econ贸mico y social, es uno de los objetivos principales con el cual trabaja el Centro Nacional de Registros (CNR), por medio del Registro de la Propiedad Intelectual.

EL CNR desarroll贸 un seminario sobre la elaboraci贸n de estos reglamentos y Ley de Propiedad Intelectual para las Instituciones de Educaci贸n Superior (IES)鈥 en el que participaron autoridades de las diferentes instituciones de educaci贸n superior a nivel nacional y fue impartido por los ponentes extranjeros de la Organizaci贸n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): Dr. Gustavo Sch枚tz, Dra. Yesenia Granillo y Melisa Guevara Paredes.

El evento cont贸 con la presencia del Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros; el Director Nacional del Ministerio de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a (MINEDUCYT), Christian Aparicio; el Director de Innovaci贸n de la Secretaria de Innovaci贸n de la Presidencia, Erick Chang; el Director del Registro de la Propiedad Intelectual, Salvador Lizama; as铆 como tambi茅n autoridades del CNR, funcionarios de la Academia de la OMPI y personal del Registro de la Propiedad Intelectual.

Para el Director Nacional del Ministerio de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a (MINEDUCYT), Christian Aparicio, es muy esperanzador contar con un acuerdo de pa铆s coordinado de manera articulada, que nos permitan desarrollar investigaciones y aportes significativos para el fortalecimiento de la educaci贸n superior, elevando de esta manera los indicadores de competitividad.

Por su parte el Director de Innovaci贸n de la Secretaria de Innovaci贸n de la Presidencia, Erick Chang, destac贸 el 鈥渆norme reto que se tiene en el campo de las investigaciones en donde estas pol铆ticas nos permitir谩n obtener mejores resultados, generando valor y aplicabilidad鈥.

Camilo Trigueros, Director Ejecutivo del CNR considera el lanzamiento de este proyecto, como 鈥渦n evento importante para el pa铆s, reafirmando el compromiso no s贸lo de ofrecer servicios de calidad como instituci贸n de gobierno, sino el de beneficiar a la poblaci贸n estudiantil, con la puesta en marcha de esta Ley que se viene trabajando desde el 2022, por medio de herramientas que eleven a la propiedad intelectual a un nivel catalizador para el crecimiento y desarrollo sostenible en El Salvador鈥.

Con la presentaci贸n de este proyecto, El Salvador se convierte en el primer pa铆s a nivel regional de contar con un modelado completo de acuerdo a nuestro ordenamiento jur铆dico para la correcta implementaci贸n de estrategias de propiedad intelectual, fomentando en las IES un entorno propicio para la para la ense帽anza, la investigaci贸n y la transferencia de conocimiento.

Publicado el 21-08-2023.