LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CNR lanza su boletín con importante información sobre la propiedad intelectual en el país

El Centro Nacional de Registros lanzó hoy su boletín de la propiedad intelectual y lo presentó a la Asociación Salvadoreña de Propiedad Intelectual (ASPI), con el objetivo de dar a conocer los resultados de la gestión 2022 en temas de propiedad intelectual.

Se presentó las actualizaciones de la Base de Agentes de Propiedad Intelectual, la cual cuenta con 65 usuarios que realizaron 54,114 transacciones durante el año pasado. Esta plataforma que utiliza la herramienta de clave concertada, ahorra el tiempo de los usuarios, ya que está disponible en línea 24/7, generando inmediatez en la presentación y generación de reportes, así como, la realización de trámites totalmente en línea con firma electrónica para todas las resoluciones jurídicas, la búsqueda figurativa automatizada, la emisión de certificaciones de patentes, derecho de autor y signos distintivos, entre otros.

Las innovaciones tecnológicas han permitido digitalizar servicios como la búsqueda fonética automatizada, la cual fue utilizada por el 73.3% de los usuarios del registro. El CNR se convirtió en la primera institución pública en realizar servicios con firma electrónica para el Registro de la Propiedad Intelectual implementada en los siguientes servicios: depósito de obra, admisión y avisos de ley (cartel), resoluciones de pago y certificados de registro.

Entre otros beneficios para el usuario, también se informó que se encuentra el pago automatizado en línea, el servicio de Conecta-DO para las publicaciones en el Diario Oficial y la utilización del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) y la Escuela de Propiedad Intelectual (EPI) que realizó 847 asesorías especializadas, de las cuales el 92% es representado por el sector privado (emprendimiento, PYMES, entre otros), 4% por el sector académico y 4% el sector público.

Las iniciativas anteriores han tenido un impacto positivo en los usuarios del Registro de la Propiedad Intelectual, con un 97.39% de nivel de aceptación de la atención recibida, tiempos de espera, claridad de la información; posicionándolo así como el registro con el menor tiempo de respuesta a nivel de Centroamérica.

En cuanto a la presentación de servicios, se realizaron en el área de Derecho de Autor 780 depósitos de obra, de los cuales el 70% son obras literarias y el 30% artísticas, así como, 203 solicitudes de patentes presentadas, siendo el 88% solicitudes extranjeras y el 12% nacionales. Los Signos Distintivos no se quedaron atrás rompiendo un récord histórico con 9,643 solicitudes de servicios.

La Presidenta de la ASPI, Licda. Edna López, se mostró muy agradecida junto a su equipo de trabajo por los logros y avances tecnológicos e innovadores que ha tenido el Registro de la Propiedad Intelectual y reiteró el apoyo al trabajo encaminado al crecimiento de la economía del país y modernización de los servicios de propiedad intelectual.

Se adjunta link de Boletín de Propiedad Intelectual.

Publicado el 23-02-2023.