El Centro Nacional de Registros (CNR) continúa mejorando los tiempos de respuesta, eliminando la burocracia en sus trámites y ofreciendo servicios de calidad en modalidad presencial y en línea.
Este día se presenta a sus usuarios frecuentes, banca, bufetes de abogados e instituciones gubernamentales, las innovaciones y herramientas que han permitido la modernización del Registro de Comercio, así como la implementación de nuevos servicios como Firma Electrónica, Clave Concertada, Estudio Registral, trámites en un día, entre otros.
El Registro de Comercio tiene como finalidad garantizar la publicidad y la seguridad jurídica de los actos y contratos mercantiles emitidos por comerciantes individuales y sociales, por lo que es un pilar importante en la economía del país, la cual gracias a la gestión del Presidente Nayib Bukele se encuentra en constante crecimiento. Evidencia de lo anterior es que al cierre del año 2022 se alcanzaron los 101 mil servicios mercantiles atendidos, de los cuales el 72% son servicios presenciales y el 28% servicios en línea. En enero del 2023 la tendencia positiva sigue, ya que se han atendido 6,7 mil servicios, representado un incremento del 8.5 %, con respecto al 2022.
El trabajo de la institución está enfocado en satisfacer las necesidades de la población, por eso se lanzó a finales de 2022 el catálogo de trámites en 1 día, los cuales son entregados en 24 horas y al ser los principales servicios impactan en el 58.2% de la demanda. Entre ellos se encuentran la constitución de sociedad, registro de matrículas, renovación de matrículas, poderes, nombramientos, certificaciones, constancias y depósitos de estados financieros.
Para completar el círculo de un servicio ágil y de calidad en 2023, se ha implementado la nueva promesa de servicio en la cual el usuario será atendido en 25 minutos o menos, tiempo que inicia desde que este ingresa a nuestras instalaciones hasta que es atendido por nuestro equipo en ventanilla.
Además de sus servicios, el Registro de Comercio también está mejorando su infraestructura en su oficina de San Salvador, la cual ha iniciado un proceso de remodelación para atender mejor a la población.
Como parte estratégica de desarrollo e innovación, se ha incorporado a importantes servicios como la renovación de matrícula y la certificación y rectificaciones de balance, la modalidad de firma electrónica, impulsando el gobierno digital y convirtiendo al CNR en la primera institución pública en entregar servicios en línea con firma electrónica.
Nuestro Directo Ejecutivo, Camilo Trigueros, también presentó el nuevo servicio de “Clave Concertada”, que es el mecanismo electrónico que verifica la autenticidad de la identidad del solicitante de un trámite, y permite que al estar verificado en nuestra base este pueda realizar trámites totalmente en línea como es el caso de la renovación de matrícula de comercio.
El proceso de modernización continuará en la institución y el objetivo principal siempre será la población salvadoreña, la cual merece servicios de calidad y ágiles.