El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha demostrado un alto compromiso y respeto al derecho de los salvadoreños, en especial de la clase trabajadora, promoviendo un ambiente de trabajo óptimo, seguro y con las condiciones necesarias para un mejor desempeño laboral.
El Centro Nacional de Registros por segundo año consecutivo se hizo acreedor al Premio Nacional de la Negociación Colectiva otorgado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el cual reconoce el trabajo que la institución realiza en beneficio de sus empleados, buscando resultados justos y equitativos.
Para Camilo Trigueros, Director Ejecutivo del CNR, es importante mantener una buena relación y el respeto mutuo con nuestros compañeros de trabajo, basada en la igualdad, transparencia y diálogos sociales. Asà como, promover proactivamente acuerdos de mutuo beneficio y recrear condiciones para que los empleados se desempeñen de una manera eficiente, generando resultados positivos que se traducen en la dinamización de la economÃa del paÃs.
Por su parte el ministro de trabajo, Rolando Castro, dijo que “La visión del Presidente Bukele es construir un paÃs más justo. No se trata de crecer en rentabilidad, porque si eso no va cargado de justicia y de alguna manera compartirla con todos, es imposible que esa máquina de producción funcioneâ€, señaló.
Entre las instituciones que recibieron este reconocimiento están el CNR, el Ministerio de EconomÃa, Ministerio de Cultura, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), entre otros, asà como entidades del sector privado y empresarial.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ratificó el Convenio 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) implementando la negociación colectiva, que es un derecho fundamental para brindar las mejores condiciones al sector laboral. El contrato colectivo regula aspectos laborales como salarios, jornadas, condiciones de trabajo, representación sindical, descansos y vacaciones; prestaciones económicas y sociales.