LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CNR destaca la importancia económica y social de los límites municipales para el desarrollo del país

Trabajando de manera articulada con los otros organismos del Estado para el beneficio de los salvadoreños, una de las prioridades es el desarrollo local. Es por ello que el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Jorge Camilo Trigueros y la Directora del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN), Regina María Díaz, atendieron la invitación de los miembros de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa para exponer la situación actual de la división política administrativa del país, que permita conocer los límites de los diferentes municipios.

El CNR a través el IGCN, viene trabajando mediante apoyo técnico-jurídico en la delimitación de límites municipales que contribuyan a la definición de territorios por medio de estudios geográficos que comprende la elaboración de mapas cartográficos y catastrales. De los 715 límites municipales a nivel nacional, 305 han sido decretados (302 por consenso y únicamente 3 por la Asamblea Legislativa).

La definición y delimitación de los límites municipales son importantes para que las comunidades tengan definidos sus territorios y son de gran utilidad para proyectos como pago de impuestos y tasas municipales, pago de impuestos residenciales, voto electoral, competencia de los jueces, proyectos de inversión de la municipalidad y el Estado, emisión de Documento Único de Identidad (DUI), ayuda en casos de desastres naturales, entrega del FODES, entre otros.

Publicado el 25-06-2021.