La actual administración del Presidente Nayib Bukele, está enfocada en trabajar arduamente por el desarrollo de un país económico y social, reconocido no sólo por su economía dinámica y activa sino también, por el acceso a una salud oportuna y aceptable, que permita un desarrollo físico, mental y social de los salvadoreños, en donde los medicamentos constituyen una parte esencial y primordial.
El Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Jorge Camilo Trigueros y el Director Nacional de Medicamentos (DNM), Noe Geovanni García Iraheta, reconocen que el proceso de modernización de las instituciones del Estado salvadoreño está orientado en apoyar el crecimiento de la productividad con la utilización de herramientas tecnológicas para la automatización de los servicios públicos.
Es por ello que unen esfuerzos y concretizan este día la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional, encaminado a mejorar la calidad de la prestación de sus servicios, que contribuyan al fortalecimiento de la regulación sanitaria y la protección de la propiedad intelectual, con el debido cumplimiento de sus obligaciones legales, para consolidar los mecanismos de coordinación interinstitucional y de intercambio de información, con el fin de obtener una efectiva regulación de los medicamentos y la facilitación del comercio en El Salvador, en cumplimiento con la legislación nacional e internacional.
“Como CNR es importante ver materializado este convenio que nos permita regular ciertos aspectos vinculados a diferentes áreas que nos competen como lo es el tema de propiedad intelectual y medicamentos. La suscripción de este convenio ayudará a ambas entidades a acercarse a la mejora continua de los procedimientos en los registros que ambas entidades hacemos en categorías diferentes. Estamos cumpliendo el mandato del Presidente Nayib Bukele de agilizar, modernizar y brindar un mejor servicio a nuestros usuarios”, reafirmó el Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros.
Por su parte el Director de la DNM, Noe García Iraheta, reconoce la importancia de tener acceso al sistema de consulta de patentes vigentes de productos regulados por la DNM; así como también, acceso a las patentes en trámite y publicadas y consulta de signos distintivos en trámite e inscritos, permitiendo fortalecer conocimientos en materia del protección de propiedad intelectual con especial énfasis en el sistema de protección de patentes de invención de productos farmacéuticos, y demás productos de regulación sanitaria, búsquedas de información en bases de datos de patentes y sobre el sistema de consulta de patentes, entre otros.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres años, contados a partir de la fecha de su suscripción, prorrogable por períodos iguales o menores; siempre y cuando ninguna de las partes manifestare, mediante comunicación escrita, su deseo de darlo por finalizado, con al menos treinta días de anticipación.