Armonizar el marco jurídico institucional del Centro Nacional de Registros, con los principios contemplados en las más recientes normativas promulgadas para la legalidad de la gestión pública, la mejora regulatoria y la simplificación administrativa, ha sido el objetivo por el cual el Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros junto a su equipo de trabajo, sostuvieron una reunión con la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa.
El CNR se constituye como la autoridad del Estado encargada de la administración de registros, oficinas y dependencias, al igual que los sistemas de información que le competen, y su relación con otras instituciones del Estado y los particulares.
Durante la reunión, Camilo Trigueros explicó que la institución con este proyecto de Ley obtendrá autonomía en los aspectos técnicos, administrativos, económicos y financieros. La entidad siempre se relacionará con el órgano Ejecutivo por medio del Ministerio de Economía.
Este Anteproyecto de Ley busca fortalecer la seguridad jurídica, publicidad registral, transparencia, fidelidad de la información registral, celeridad y simplificación de trámites, así como la mejora del clima de negocios, que contribuirá a hacer más competitivo al país.
Como parte del trabajo articulado que realiza con las demás entidades del Estado y que busca el beneficio de todos los salvadoreños, esta nueva ley pretende la exención de pago a otras instituciones del Estado, rebaja del 50% a favor de municipalidades y rebaja del 75% para proyectos de interés social.
Finalmente el Director del CNR explicó que para que el trabajo sea desarrollado de manera óptima es necesario la implementación de nuevas tecnologías que garanticen seguridad y autenticidad de documentos electrónicos y permita contribuir a la modernización del Estado a través del trabajo que realiza la institución fortaleciendo las prácticas éticas para los empleados y funcionarios.