LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Gobierno de El Salvador impulsa la innovaci贸n y el talento

En el marco del D铆a Mundial de la Propiedad Intelectual, el Centro Nacional de Registros (CNR) a trav茅s del Registro de la Propiedad Intelectual, en cooperaci贸n con la Organizaci贸n Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), la Secretar铆a de Innovaci贸n, y el Ministerio de Econom铆a (MINEC), llevan a cabo el evento denominado 鈥淢ujeres y Propiedad Intelectual: Acelerando la Innovaci贸n y la Creatividad鈥.

Este evento busca resaltar la importancia de la participaci贸n, desarrollo y proyecci贸n que las mujeres impulsan en la transformaci贸n del mundo, a trav茅s de su innovaci贸n y creatividad; dando paso a una mayor igualdad de g茅nero en el uso del sistema de propiedad intelectual de nuestro pa铆s.

El CNR a trav茅s del Registro de la Propiedad Intelectual, trabaja con dos herramientas importantes para la capacitaci贸n y asesor铆a en materia de propiedad intelectual: el Centro de Apoyo a la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (CATI) y la Escuela de Propiedad Intelectual (EPI), quienes en el 2022 destacaron que el 53% de las asesor铆as especializadas fueron solicitadas por mujeres emprendedoras y 61% fueron capacitadas en esta materia.

Para la Secretaria de Innovaci贸n, la creatividad e innovaci贸n es fundamental para la transformaci贸n social y productiva, por medio de acciones coordinadas y multisectoriales para solucionar problemas a trav茅s de la investigaci贸n y desarrollo de tecnolog铆as, que permita el crecimiento econ贸mico y el desarrollo sostenible del pa铆s.

Es por ello, que este trabajo se realiza de manera articulada con el MINEC, dando otra perspectiva sobre las oportunidades que El Salvador tiene para eliminar las brechas de g茅nero, en donde la mujer tiene un rol importante en cada eje de su vida: social, econ贸mica, pol铆tica y cultural.

Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la innovaci贸n es un pilar fundamental que permite brindar servicios m谩s accesibles a los salvadore帽os, eliminando brechas de desarrollo y proporcionando las herramientas necesarias para su inserci贸n en el mercado laboral, mejorando su calidad de vida.

鈥淓ste d铆a queremos dejar un precedente para nuestro pa铆s, en donde cada uno aporta su granito de arena para trabajar articuladamente en diversos proyectos que fortalecen el sistema de propiedad intelectual, como lo es la construcci贸n de una estrategia nacional, sistematizaci贸n de datos estad铆sticos, impulso de la micro y macroeconom铆a de El Salvador鈥, destac贸 Camilo Trigueros, Director Ejecutivo del CNR.

Actualmente se est谩 trabajando en la formaci贸n y asesor铆a a emprendedoras por medio de cursos como: 鈥淐urso Piloto de Propiedad Intelectual para las mujeres empresarias de los pa铆ses de Am茅rica Latina鈥, realizado en cooperaci贸n con la OMPI y el 鈥淧lan de Acci贸n de Industrias Creativas鈥, con el objetivo de potenciar a los sectores m谩s creativos, siendo este un sector potencial para acelerar el desarrollo econ贸mico del pa铆s.

Durante el evento, que cont贸 con la participaci贸n de expertos nacionales e internacionales, se desarrollaron diversos paneles con temas como: El rol del liderazgo de las mujeres en las industrias creativas, la innovaci贸n y la creatividad, as铆 como el lanzamiento del 鈥淢arcat贸n Mujer鈥 y actualizaciones en materia de propiedad intelectual.

Asistieron a esta importante actividad representantes de entidades de Gobierno y del sector de educaci贸n superior.

Publicado el 26-04-2023.