Los recientes resultados del régimen de excepción y la buenas relaciones con los países amigos, así como la promoción del turismo, deportes y la eliminación de la burocracia y corrupción, hacen que El Salvador sea ahora considerado un país ejemplo con un buen clima de negocios, candidato para la inversión y exportación.
Es así como este día el Centro Nacional de Registros y el Organismo Promotor de Exportaciones de Inversiones de El Salvador (PROESA), suscriben la firma de convenio de cooperación interinstitucional, dando cumplimiento al mandato del Presidente Nayib Bukele, de llevar a cabo acciones encaminadas a la promoción de la inversión extranjera y exportación de nuestros productos hacia mercados internacionales, generando climas de negocios transparentes y confiables.
El CNR, como entidad autónoma del registro e inscripción de inmuebles, empresas y propiedad intelectual, pondrá a disposición de PROESA, información registral y catastral, consultas en línea sobre documentos mercantiles, matrículas de empresa y balances, datos sobre propiedad intelectual, así como también capacitaciones y asesorías, que fomenten el establecimiento de empresas de inversión extranjera y el desarrollo económico y social del país.
PROESA, por su parte aunará esfuerzos para promover las exportaciones de bienes y servicios producidos en el país, la evaluación y monitoreo del clima de negocios y la elaboración de propuestas de mejora a las políticas de inversión y exportación, contribuyendo a la creación de nuevos empleos y la inserción de empresas salvadoreñas en los mercados internacionales.
Camilo Trigueros, Director Ejecutivo del CNR; y Salvador Gómez Góchez, Presidente de PROESA se mostraron muy complacidos con la suscripción de este convenio, que abrirá sin duda alguna mecanismos de cooperación para el ejercicio de un libre mercado, la apertura del comercio internacional, con estabilidad monetaria, mano de obra productiva, infraestructura competitiva e innovación tecnológica.