En marzo del 2023, a trav茅s del Decreto N掳 707, se aprob贸 la Ley de Creaci贸n de la Autoridad de Planificaci贸n del Centro Hist贸rico de San Salvador Centro, una entidad de Derecho P煤blico descentralizada responsable de regular, calificar, aprobar, supervisar los proyectos y obras de rehabilitaci贸n, restauraci贸n, mantenimiento y desarrollo econ贸mico-social y urbano de un 谩rea delimitada Centro Hist贸rico donde se incentiva el desarrollo econ贸mico basado en el turismo y la cultura.
Es por esta raz贸n, que este d铆a lunes 6 de mayo del presente a帽o, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la Autoridad de Planificaci贸n del Centro Hist贸rico (APLAN) y el Centro Nacional de Registros (CNR), llevan a cabo la suscripci贸n de un Convenio de Cooperaci贸n Interinstitucional que tiene como objetivo principal crear las condiciones interinstitucionales relacionadas a los servicios registrales, catastrales, as铆 como de comercio, propiedad intelectual y garant铆as mobiliarias.
Estos servicios ser谩n prestados dentro de la delimitaci贸n territorial del Centro Hist贸rico de San Salvador a trav茅s de la Ventanilla 脷nica, ofreciendo una soluci贸n estrat茅gica e innovadora al concentrar m煤ltiples servicios en un solo lugar. Adem谩s de simplificar los tr谩mites, agiliza los procesos administrativos para ciudadanos e inversionistas.
Morena Valdez, titular del Ministerio de Turismo, expres贸 que este convenio sigue sumando a potenciar el Centro Hist贸rico, teniendo en cuenta que es el segundo destino tur铆stico m谩s visitado del pa铆s por nacionales y extranjeros. Esta colaboraci贸n estrat茅gica entre la Autoridad y el CNR es fundamental para fortalecer a煤n m谩s el atractivo y la funcionalidad del Centro Hist贸rico. Esta iniciativa refleja un compromiso firme con el desarrollo socioecon贸mico, tur铆stico y cultural del destino. Adem谩s se帽al贸 la importancia de la instauraci贸n de la primera Ventanilla 脷nica del pa铆s, se establece un referente crucial al garantizar la eficiencia en la gesti贸n de tr谩mites en un solo lugar, facilitando el proceso tanto para los ciudadanos como para los inversionistas.
Para Camilo Trigueros, este convenio representa un esfuerzo en conjunto bajo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y su liderazgo. Ahora se contar谩 con la certeza jur铆dica de todos los bienes que est谩n dentro del 谩rea delimitada, no solo ser谩n visibles, sino que gozar谩n de publicidad registral. Como CNR, trabajaremos articuladamente con la Autoridad para que todos aquellos que se acerquen a la Ventanilla 脷nica puedan solicitar servicios como: ubicaciones catastrales, certificaciones de denominaciones catastrales, remediciones, certificaciones literales y extractadas, reuniones de inmuebles, entre otros.
Por su parte, Manuel Joachin manifest贸 su profundo entusiasmo ante la firma de este trascendental convenio, destacando su importancia en la revitalizaci贸n del Centro Hist贸rico. Este acuerdo marca un hito hist贸rico en la b煤squeda del desarrollo socioecon贸mico, tur铆stico y cultural de la regi贸n al fomentar la llegada de inversiones tanto nacionales como extranjeras, lo que conllevar谩 a la creaci贸n de empleos formales y dignos para la comunidad.
El Centro Hist贸rico aglomera un per铆metro aproximado de 790,615.00 m虏 y dentro de 茅l se encuentran bienes nacionales protegidos por el Estado. Ahora, a trav茅s de este importante convenio, contar谩 con un entorno meticulosamente ordenado, debidamente identificado y con seguridad jur铆dica, consolid谩ndose como un atractivo para todos los salvadore帽os y un destino de inter茅s tanto para el turismo como para la inversi贸n.
La implementaci贸n de esta Ventanilla 脷nica marca un cambio paradigm谩tico en la gesti贸n p煤blica, ofreciendo una experiencia m谩s eficiente y transparente que contribuir谩 al desarrollo socioecon贸mico del Centro Hist贸rico.
El presente convenio fue suscrito por el Director Propietario de la Junta Directiva de la Autoridad del Centro Hist贸rico, Manuel Joachin; y por el Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros.