Con 74 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el pasado 6 de diciembre las reformas al C贸digo de Comercio, a fin de incluir elementos innovadores que contribuyan a facilitar el clima de negocios en El Salvador y que las micro, peque帽os y medianos empresarios puedan formalizar su negocios a trav茅s de la Sociedades por Acci贸n Simplificada (SAS) y puedan constituirse formalmente.
La constituci贸n de las SAS, le apuesta a un nuevo tipo societario orientadas a facilitar la formalizaci贸n e inscripci贸n de manera electr贸nica mediante la plataforma del CNR por medio del Registro de Comercio, con la utilizaci贸n de Firma Electr贸nica Certificada (FEC) y con un capital de $1.00, en donde no requiere nombramiento de auditor externo, as铆 como la elaboraci贸n de escritura p煤blica.
Las SAS nacen a partir de una ley modelo que la Organizaci贸n de Estados Americanos aport贸 y dictamin贸 para que todos los pa铆ses miembros la promovieran en el desarrollo econ贸mico. Con las SAS los comerciantes podr谩n gozar de inclusi贸n financiera y bancaria, formalizar el comercio, acceder a cr茅ditos y participar en compras y ventas p煤blicas y de esta manera dinamizar la econom铆a nacional.
鈥淐on esta reforma, la persona podr谩 crear una sociedad sin pedirle a alguien que lo acompa帽e, simplificando los procesos de manera sencilla y se le dar谩 oportunidad a los empresarios y los comerciantes para que puedan constituirse con un capital de $1 y no con los $2 mil establecidos, facilitando que los salvadore帽os que residen en el exterior constituyan sociedades, como CNR trabajamos bajo la visi贸n del Presidente Nayib Bukele, brindando servicios en l铆nea en tiempo r茅cord, lo que ha contribuido a evitar cualquier acto de corrupci贸n, destac贸 el Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros.