Simplificar los servicios, acompañar al usuario en los procesos y reducir tiempos de respuesta, son los principales objetivos del Centro Nacional de Registros (CNR). Por ello, el Registro de la Propiedad Intelectual, presenta su plataforma de “Base de Agentes de Propiedad Intelectualâ€, que busca beneficiar a sus usuarios permitiéndoles gestionar sus trámites de principio a fin 100% en lÃnea, asà como darles seguimiento con servicios post-registrales como renovación de marca, transferencia de derechos y multiservicios.
Como parte estratégica de desarrollo e innovación, esta plataforma electrónica permitirá optimizar y mejorar la productividad, por medio de tiempos cortos de respuesta y automatización de servicios de signos distintivos. Los agentes podrán presentar electrónicamente sus solicitudes, documentos anexos y servicios post registrales; asimismo, facilitará el almacenamiento, búsqueda de información de modo eficiente y la generación de reportes según el interés del agente.
La actual Administración del CNR, destaca que este servicio contribuirá al ahorro de tiempo de espera y de movilización, ya que el servicio lo realizarán desde cualquier lugar y a cualquier hora, en la plataforma 24/7. Además de la automatización del cálculo de aranceles que evitará errores y reprocesos.
En los primeros 6 meses del año, la institución ha potenciado la demanda de todos sus servicios, incrementándola en un 14% respecto al mismo periodo en el 2021, año en que registraron los niveles más altos de demanda, esto significa que este 2022 se romperán nuevos récords. En el Registro de la Propiedad Intelectual se llevan registrados hasta inicios de junio, 3,827 solicitudes de signos distintivos.
Durante el primer semestre del año, han ingresado al Registro 529 nuevas solicitudes en la plataforma, lo que representa el 10.5% de todas las solicitudes. Asà como, 2,068 solicitudes de renovación de marca. Es importante resaltar, que dichas solicitudes son procesadas bajo la iniciativa de trámites en 1 dÃa. Se proyecta que para este año se incluya el uso de la firma electrónica.
En noviembre de 2021, se inauguró el Centro de Apoyo a la TecnologÃa e Innovación (CATI), cuyo principal objetivo, es potenciar la innovación y creatividad en todos los sectores a fin de fortalecer el sistema de Propiedad Intelectual y el crecimiento económico en el paÃs. Desde su apertura el CATI ha asesorado a más de 143 usuarios en sus proyectos y emprendimientos.
Para el evento de lanzamiento de esta plataforma de “Base de Agentes de Propiedad Intelectualâ€, se invitó a usuarios frecuentes de los principales bufetes del paÃs para mostrarles los beneficios de la plataforma e incentivarles a hacer uso de ella.
El evento contó con la participación del Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros; el Subdirector Ejecutivo del CNR, Douglas Castellanos; representantes de la SecretarÃa de Innovación, la Asociación Salvadoreña de Propiedad Intelectual (ASPI), asà como de los principales bufetes de abogados.